KAROL G regresó al lugar donde todo comenzó para compartir uno de los momentos más significativos de su carrera: el estreno de KAROL G: Mañana fue muy bonito, un documental de Netflix que sigue su histórica gira de estadios “Mañana Será Bonito Tour” y revela el esfuerzo, la fortaleza y la pasión que la han llevado a convertirse en una de las artistas más influyentes del mundo.

La premiere se celebró en el Museo de Arte Moderno de Medellín, con Laura Tobón y Daiky como presentadores, reuniendo a 250 destacadas figuras de la industria musical y del entretenimiento, y a más de 2.000 de los seguidores más leales de KAROL G en la ciudad.

Sus fans vivieron una experiencia diseñada especialmente para ellos: activaciones temáticas e interactivas, un show en vivo de Daiky, música, performances y sorpresas. A la par, los asistentes pudieron ver desfilar por la alfombra rosa a algunas de sus celebridades y artistas favoritos, quienes también subieron al escenario para compartir su emoción por este momento cultural. Radiante, KAROL G recorrió la alfombra rosa entre gritos y aplausos, antes de subir al escenario para saludar a sus fans. Con palabras llenas de agradecimiento, les compartió un adelanto exclusivo de su documental en uno de los momentos más emotivos de la noche. Más adelante, ingresó al teatro donde la esperaban sus invitados para la primera proyección oficial del documental, junto a la directora y ganadora del premio Emmy, Cristina Costantini.

La noche cerró con una recepción inolvidable que marcó el inicio de un nuevo capítulo en su historia. Más que una premiere, fue, como el documental, un tributo a su impacto cultural y al camino que la llevó desde Medellín hasta conquistar corazones y escenarios en todo el mundo.
KAROL G: Mañana fue muy bonito llega a Netflix este 8 de mayo.
Sinopsis
A KAROL G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global; pero es un error apostar en contra de la Bichota. KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de KAROL G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords. Es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a KAROL G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas.

Sobre Cristina Costantini
La directora Cristina Costantini regresa a Netflix con su segundo largometraje documental, KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito, que se estrenará en mayo, el cual sigue a su aclamado y premiado largometraje Mucho Mucho Amor, que fue adquirido por Netflix en el Festival de Cine de Sundance de 2020 y obtuvo nominaciones a los Emmy de Noticias y Documentales, además de ser galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latinos. Costantini regresó recientemente a SUNDANCE por tercera vez con el estreno SALLY, basado en la vida de Sally Ride. Anteriormente estuvo en el Festival de Sundance 2018 con su ópera prima, Science Fair, sobre el competitivo mundo de las ferias de ciencias de instituto (codirigida con Darren Foster) y en 2020 con Mucho Mucho Amor (codirigida con Kareem Tabsch). Costantini se inició como periodista de investigación galardonada, cubriendo centros de detención, inmigración y la crisis de los opioides. Ha recibido numerosos premios de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos por su trabajo, así como un Premio DuPont y varias nominaciones a los Emmy. Nacida y criada en Wisconsin, Costantini es licenciada por la Universidad de Yale. Ahora vive en Los Ángeles con su marido Alfie, su hija Penny y su perro carlino Harriet.