- Foto ilustrativa.
En el departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia, las Fuerzas Militares han intensificado sus esfuerzos para recuperar el corregimiento de El Plateado, ubicado en el municipio de Argelia. La madrugada del sábado 12 de octubre marcó el inicio de la Operación Perseo, una estrategia militar destinada a liberar a la población del dominio de las disidencias de las Farc, según informó la Tercera División del Ejército Nacional.
La operación ha movilizado unidades militares especiales, junto con aeronaves, artillería y vehículos blindados, para enfrentar a los grupos armados ilegales que operan en la zona.
El Ejército Nacional reportó que las tropas han enfrentado obstáculos, como explosivos improvisados colocados en los accesos principales. Estos artefactos, dispuestos estratégicamente para atacar a los uniformados, fueron neutralizados por expertos militares, permitiendo el avance de la misión. La prioridad, según voceros del Ejército, es salvaguardar a los civiles mientras se eliminan las amenazas.
A pesar de los ataques y la instalación de explosivos por parte de las disidencias Carlos Patiño, las tropas han logrado avanzar sin mayores inconvenientes, de acuerdo con los informes militares.
El Plateado es un punto clave en el narcotráfico, ya que en esta área se recolecta la pasta de coca de los cultivos del Cauca y parte de Nariño. Esta materia prima es transportada al Cañón del Micay, donde se procesa para convertirla en cocaína, que luego es enviada hacia el Pacífico. Expertos en seguridad señalan que la lucha por el control de este territorio es feroz debido a su relevancia en la economía ilícita.