KAROL G ocupa el puesto #4 en el Top 10 Global de películas de habla no inglesa

KAROL G sigue rompiendo barreras y conquistando corazones. Ahora, con el documental KAROL G: Mañana fue muy bonito, ha alcanzado el puesto #4 en el Top 10 de Netflix de películas de habla no inglesa.  Con más de 7.8 millones de visualizaciones ha demostrado el impacto que ha tenido su historia, dirigida por la ganadora del Emmy Cristina Costantini, en los espectadores alrededor del mundo.

KAROL G: Mañana fue muy bonito, ha logrado emocionar, inspirar y conectar, consolidando el legado de la artista más allá de la música y ubicándose en la lista del Top 10 de películas de habla no inglesa en 18 países como México, Argentina, Chile, España, Ecuador, Uruguay, Dominican Republic, Honduras, Bolivia, Perú, Paraguay, El Salvador, entre otros. En Colombia alcanzó el puesto #1. 

El largometraje documental está dirigido por la ganadora del premio Emmy Cristina Costantini (Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado, Science Fair) y producido por los productores de This Machine (parte de Sony Pictures Television) R.J. Cutler, Elise Pearlstein y Trevor Smith, y Bichota Films en asociación con Interscope Films. Otros productores son Kristofer Ríos, Alex Simmons y Mariem Pérez junto con la co-productora Sofía Vanegas Cardona de Bichota Films. Mark Blatty y Margaret Yen son productores ejecutivos junto a John Janick y Nir Seroussi, de Interscope Capitol.

Sobre KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito
Fecha de estreno: 8 de mayo de 2025 
Compañía de producción: This Machine, Interscope Films, Bichota Films
Directora: Cristina Costantini
Productores: R.J. Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith, Cristina Costantini, Kristopher Rios, Alex Simmons, Mariem Perez
Productores Ejecutivos:  Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick, Nir Seroussi

Sinopsis
A KAROL G le decían que su sueño era demasiado grande, que era del género y del lugar equivocados para llegar a ser una estrella global;  pero es un error apostar en contra de la Bichota. KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito, un documental de This Machine y la directora Cristina Costantini, sigue el ascenso de KAROL G desde sus humildes comienzos en Medellín, Colombia, hasta su estrellato global, mientras demuestra que los críticos estaban equivocados, con una histórica gira de estadios que rompió récords. Es una mirada excepcional a la determinación única, el talento y la ética de trabajo implacable que han lanzado a KAROL G al estrellato y han abierto el camino para las futuras generaciones de latinas.

Sobre Cristina Costantini
La directora Cristina Costantini regresa a Netflix con su segundo largometraje documental, KAROL G: Mañana Fue Muy Bonito, que se estrenará en mayo, el cual sigue a su aclamado y premiado largometraje Mucho Mucho Amor, que fue adquirido por Netflix en el Festival de Cine de Sundance de 2020 y obtuvo nominaciones a los Emmy de Noticias y Documentales, además de ser galardonado como Mejor Documental del Año por los Premios de la Fundación Imagen y los Premios de Cine de la Asociación de Periodistas de Entretenimiento Latinos. 


Costantini regresó recientemente a SUNDANCE por tercera vez con el estreno SALLY, basado en la vida de Sally Ride. Anteriormente estuvo en el Festival de Sundance 2018 con su ópera prima, Science Fair, sobre el competitivo mundo de las ferias de ciencias de instituto (codirigida con Darren Foster) y en 2020 con Mucho Mucho Amor (codirigida con Kareem Tabsch).  


Costantini se inició como periodista de investigación galardonada, cubriendo centros de detención, inmigración y la crisis de los opioides. Ha recibido numerosos premios de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos por su trabajo, así como un Premio DuPont y varias nominaciones a los Emmy. Nacida y criada en Wisconsin, Costantini es licenciada por la Universidad de Yale. Ahora vive en Los Ángeles con su marido Alfie, su hija Penny y su perro carlino Harriet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *